top of page

Re-conecta

Actualizado: 22 dic 2020

El día de hoy escuchaba en la noticias acerca de una nueva "pulsera inteligente" que lanzaba Amazon. Esta pulsera llamada Halo, además de poder hacer un diseño 3D del cuerpo y evaluar el estado de salud para ayudar a prevenir enfermedades, incentivar al ejercicio y llevar estadísticas, posee dos micrófonos que escuchando la voz buscará detectar el estado emocional y de acuerdo a los temas de conversación generar un diagnóstico del estado general del usuario.

Este nuevo gadget busca entrar en el modelo del mundo "fit" tecnológico y orientado a la prevención.


Detección de voz, registro de emociones...No pude evitar pensar ¿qué tan desconectadas están las personas de su cuerpo, de sí mismas, que requieren un aparato que haga la función de reconocimiento por ellos?

Apps que cuentan pasos, registran tus horas de sueño, calorías...ahora al punto de escuchar tu voz y decirte...me parece suenas triste. ¿Será que en este mundo de la prisa, la tecnología y la búsqueda de respuestas inmediatas la capacidad y riqueza de re-conectar y re-conocerse se ha vuelto más compleja?


Porque sí, conectar con lo propio y buscar respuestas en uno mismo es enriquecedor, pero requiere también un entrenamiento y no siempre la respuesta es sencilla. Hay que dedicar un tiempo, hacer conexiones, poner atención. Aprender a mirar tu cuerpo no como un conjunto de órganos que necesitan 10,000 pasos al día, más vegetales y menos carbohidratos, sino también como un cuerpo que habitas, que lleva mensajes, que dice algo sobre ti. Que si tienes gastritis o colitis quizá tienes una emoción "atorada" que no te deja estar tranquilo, que si tienes días que no puedes dormir, intranquilo y dando vueltas en la cama quizá sea un reflejo de una situación en tu vida donde estas algo desajustado. Dermatitis y alergias como tu cuerpo respondiendo a emociones que no se hablan. Cuerpo y emoción, cuerpo y conciencia. Tu eres cuerpo y tu "estar en el mundo" está armando por lo que sientes y piensas, pero también por lo que tu cuerpo te dice mandándote mensajes, de aquello que quizá por otros lados no estás reconociendo o apalabrando.


En ese sentido, te quiero invitar a que practiques la introspección- esa capacidad de mirar dentro de ti, un ejercicio de auto-conocimiento de reconocer sensaciones, pensamientos y emociones- Una reflexión guiada en la que :

  1. Observas. Eres sensible al entorno y los efectos que produce en ti ¿Cómo está mi cuerpo? ¿Qué siento? ¿Dónde lo siento?¿Desde hace cuanto?

  2. Conectas, registras. ¿Qué ha pasado estos días? ¿Se relacionará con algo? Situaciones, eventos, relaciones recientes.

  3. Nombras. Siento dolor, es cansancio, estoy molesto, ansioso, decepcionado.

  4. Comunicas.

De esta manera vas a ir aprendiendo a dialogar contigo mismo, a encontrar respuestas en la riqueza de tu experiencia y emoción.... elementos que no hay app alguna que te proporcione. Irás desarrollando herramientas para transformar situaciones y gestionar mejor tus emociones. Un ejercicio de honestidad que requiere disposición.


¡Anímate! seguramente aprenderás y encontrarás muchas respuestas en tu "sabiduría interior"


sensibilidad + conexión + auto-observación + aceptación


55 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Post: Blog2_Post
bottom of page