top of page

De amores y amarres

A veces nos enredamos tanto que llamamos amor al nudo equivocado.


Tramos de cuerdas que son nuestras historias, lazos que se unen en formas intrincadas, que se estrechan y cierran sobre sí mismas. Mi anhelo de un amor apasionado y tierno, el reflejo de tu deseo volcado en mi persona. Un telar de secretos, sueños y expectativas, hilos paralelos que se tejen y entretejen, las hebras que se deshilachan de caricia en caricia abriendo de a poquito, aflojando, mostrando.

Pedacitos de ti, de lo cotidiano, de risa compartida, de una mirada que sorprende, porque no es sólo deseo sino encuentro. El encuentro con tu sonrisa y el hoyuelo que dibuja, con mi forma natural de quererte, con el asombro de descubrir que en ti palpita una ilusión que creías cosa del pasado. La urdimbre, la tensión de nuestras vidas en simultáneo en la que uno a uno, los recuerdos se trenzan. Quiero hacerme nudito contigo, tejernos, entendernos, crear momentos que sean sólo nuestros. Nudos por aquí, amarres por acá, cuerpos, ilusiones y fantasías.Te has vuelto parte del patrón de mi vida, de sus formas y colores, hebras enmarañadas en un diseño sinsentido. El sin-sentido del no poder ser y mostrarnos, de encontrarnos para soltarnos.


No hay mentirilla más grande que esa de que en el amor tú eres tú, yo soy yo y no estamos para llenar las expectativas. El amor es expectativa, el amor se sostiene en la idea que uno puede colmar al otro "seré su amigo, amante, cómplice y demás" y viceversa. Que el amor en el fondo es posesivo y se basa en la ilusión de que en tu pareja encontrarás todo aquello que anhelas de tu objeto amado. ¡Claro que el amor espera! de lo contrario no habría encuentros. Mirar a otro e imaginarle siendo el hombre romántico, o protector, o el buen padre. La mujer que imaginas sensual, o tierna o inteligente. Fantaseas con lo que sería, con lo que puedes ofrecer, con lo que juntos podrían compartir. En eso que se espera está el pacto amoroso. Que la pareja no es solamente la suma de dos personas, sino lo que recíprocamente activan uno en el otro, lo que juntos producen, lo que se forma en ese "entre dos". Por ello quizá te has descubierto siendo distinto dependiendo de la persona con la que compartes.


Apoco no has estado en relaciones que <sacan lo mejor de ti> en donde en ese entre dos, creas buenos momentos, reconoces nuevos aspectos de ti. O quizá te encuentras probando algo diferente, pensando en proyectos o viviendo etapas que te hacen sentir auténtico, que formas equipo, que hay complicidad. Y que tal esas otras relaciones donde en medio del pacto te puedes sentir limitado, hay mentiras, celos, falta de confianza y te descubres siendo una versión incompleta de ti mismo, o una versión que en vez de amar hiere o termina herido.


Por eso mejor rompamos ese mito de que en el amor no se espera algo del otro, que cada quien da lo que puede y pues ahí a ver que sale. Finalmente construir pareja es un trabajo que implica equilibrios que se alcanzan, se pierden y reconquistan. Un estarse cuestionando y repensando si los "pactos" iniciales se sostienen, renuevan o dejan de ser vigentes. Así eso del amor es primero que nada el reconocimiento de que eres un ser incompleto. No, no quiere decir que estás a la espera de la media naranja, pero sí que estas en espera de un otro que venga a ofrecer algo distinto a ti.


Vamos aclarando el asunto. Sí, tu eres una persona que es, vale y funciona por sí misma, no deberías depender de una pareja para ser feliz y encontrarle sentido a tu vida. Sin embargo, es cierto que no eres la mujer maravilla ni superman, eres un ser que no lo puede todo, que hay cosas que a ti te cuestan trabajo, que viene bien cuando alguien más te complementa, que suma a tu vida. En ese sentido para amar también hay que reconocerse vulnerable. Ahí tienes a esas personas que son re buenos para tener conquistas, hacerse amar pero no aman, van de relación en relación, juegan con los otros, les gusta la cacería...pero que si no dejan ese lugar de "yo todo lo tengo" "soy tan guapo-guapa, deseable que no necesito del otro" uff.. seguro le sufrirán a largo plazo.

Enamorarse, anudarse con otro, sentir que de una manera u otra forma parte del patrón de tu vida, no se elige, pasa. Y cuando pasa es bien bonito. Estas expuesto sí, pero como en otros post te he compartido, solo desde la vulnerabilidad logramos vincularnos con otros.

Eso sí, una vez que pasa vale la pena cuestionarse ¿Qué vi en el otro? ¿Qué creo que espera de mí? ¿Es eso que me atrae y le adjudico a su persona un deseo realista? ¿Es el motivo que me lleva a este encuentro un motivo que me haga bien? (No olvidemos que también hay amores que son los nudos equivocados, de ilusiones que no se sostienen, o de formas de vincularse que en vez de nutrir desgastan y donde ambos terminan bien enredados).


Amar es expectativa, es deseo de todo, es mostrarse incompleto con la ilusión de que por ahí en el mundo habrá un otro que busque lo que en mí cree encontrar.


Enredados, anudados, enamorados…

44 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Post: Blog2_Post
bottom of page