Video De Una Pagina Web Sin Programas ##VERIFIED##
HAGA CLIC AQUÍ >>>>> https://urllie.com/2tKECC
Ardor en las yemas de los dedos: causas, sÃntomas y tratamiento
El ardor en las yemas de los dedos es una sensación molesta que puede afectar a una o varias extremidades. Puede tener diversas causas, desde una exposición al frÃo o al calor, hasta una enfermedad sistémica o nerviosa. En este artÃculo te explicamos qué puede provocar el ardor en las yemas de los dedos, qué otros sÃntomas puede acompañarlo y cómo se puede tratar.
¿Qué causa el ardor en las yemas de los dedos?
El ardor en las yemas de los dedos puede deberse a diferentes factores, que pueden ser locales o generales. Algunas de las causas más comunes son:
Quemaduras: el contacto con una fuente de calor o frÃo extremo puede dañar la piel y los nervios de los dedos, provocando dolor, inflamación y ardor. Las quemaduras pueden ser de primer, segundo o tercer grado, según la profundidad del daño.
Lesiones: un golpe, un corte, una picadura o una mordedura pueden lesionar la piel y los tejidos de los dedos, causando también dolor e irritación. Algunas lesiones pueden infectarse y complicarse con pus, fiebre y enrojecimiento.
Alergias: algunas personas pueden tener reacciones alérgicas al contacto con sustancias como el látex, el nÃquel, el esmalte de uñas o algunos productos quÃmicos. Estas reacciones pueden manifestarse con picazón, erupción, hinchazón y ardor en los dedos.
Infecciones: algunas infecciones bacterianas, virales o fúngicas pueden afectar a los dedos, especialmente si hay heridas abiertas o uñas encarnadas. Algunas de estas infecciones son el impétigo, el herpes, la celulitis o la candidiasis.
Enfermedades circulatorias: algunas condiciones que alteran el flujo sanguÃneo hacia las extremidades pueden causar también ardor en las yemas de los dedos. Estas condiciones pueden ser el sÃndrome de Raynaud, la enfermedad arterial periférica o la trombosis venosa profunda.
Enfermedades nerviosas: algunas enfermedades que afectan a los nervios periféricos pueden provocar alteraciones en la sensibilidad de los dedos, como hormigueo, entumecimiento o ardor. Estas enfermedades pueden ser la neuropatÃa diabética, la esclerosis múltiple, el sÃndrome del túnel carpiano o la radiculopatÃa cervical.
Enfermedades sistémicas: algunas enfermedades que afectan a todo el organismo pueden tener entre sus sÃntomas el ardor en las yemas de los dedos. Estas enfermedades pueden ser la diabetes mellitus, la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico o la gota.
¿Qué otros sÃntomas puede acompañar al ardor en las yemas de los dedos?
El ardor en las yemas de los dedos puede ir acompañado de otros sÃntomas dependiendo de la causa que lo origine. Algunos de estos sÃntomas son:
Dolor: puede ser agudo o crónico, localizado o difuso, constante o intermitente.
Inflamación: puede afectar a uno o varios dedos, provocando aumento de volumen y dificultad para moverlos.
Enrojecimiento: puede indicar inflamación, infección o alergia. 51271b25bf